Durante su mandato, AFE firmó con la Real Federación Española de Fútbol la creación de un Fondo de Garantía Salarial para los futbolistas de Tercera División. Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro). David Aganzo fue nombrado presidente de AFE en noviembre de 2017 con el respaldo del 98,58 % de los votos de los afiliados y afiliadas. Sucedió en noviembre de 2017 a Luis Rubiales, también exfutbolista y posterior presidente de la Real Federación Española de Fútbol hasta su suspensión en 2023, y fue apoyado por más del 98 % de la asamblea. En noviembre del 2021, fue elegido también presidente de FIFPro, convirtiéndose así en el presidente más joven de este sindicato futbolístico. En abril de 2021, fue reelegido como presidente en las primeras elecciones de la historia de AFE, con un mandato de cuatro años. Además, bajo su presidencia se firmó el primer e histórico Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División Femenina de España. Real Madrid Club de Fútbol «C» (3.ª División). Las dos siguientes temporadas estuvo cedido en el Real Valladolid C.F. En su carrera deportiva como futbolista, Aganzo jugó como delantero en numerosos equipos de primer nivel como: R. C. D. Español, Real Valladolid, Racing de Santander, Rayo Vallecano, llegando a debutar con el primer equipo del Real Madrid con tan solo 18 años.
En verano de 2004 fue traspasado al R. Racing C. de Santander (1.ª División) firmando un contrato de 4 temporadas. 9 goles en 33 partidos ayudando al ascenso grana tras 40 años sin jugar en 1.ª División. A este último goleándolo por 4-1 y con un destacado Darwin Machís, autor de tres goles. En la temporada 1998/99, con Vicente González Villamil en el banquillo, el equipo comienza dubitativo y de nuevo Félix Arnáiz Lucas se hace cargo del equipo desde la jornada 9. El equipo mejora ostensiblemente y acaba 4.º, jugando finalmente la fase de ascenso a Segunda División, consistente en una liguilla con otros tres equipos más. La temporada 1989/90 el Deportivo se cuela en la fase de promoción de ascenso a Primera División. La siguiente temporada marchó cedido al R. C. D. Espanyol (1.ª División), aunque en el mercado invernal abandonó la entidad perica sin debutar para recalar como cedido en el C.F. Durante los más de cien años de la entidad han vestido la camiseta del club más de mil futbolistas. Meses después de acceder a la presidencia, ingresó en el Comité Ejecutivo de FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales), órgano de vital importancia para defender los derechos de miles de futbolistas de todo el mundo.
Ha sido internacional en todas las categorías menos la absoluta, siendo campeón del mundo sub-20. El club negó rotundamente las graves acusaciones de Zorío sobre el proceso de venta y sobre el presunto enriquecimiento particular a través de los fichajes del club, y no descartó emprender acciones legales contra él. Para esta época se estima que había entre 40.000 y 60.000 mujeres jugando de manera más o menos subversiva en equipos sancionados por la federación, y se temía que las jugadoras fundaran su propia federación de fútbol. En el torneo de invierno inicio con un mal paso por lo que en la fecha 6 era candidato para ser despedido. Aquel equipo estaba entrenado por Gaspar Rubio y su once titular era el siguiente: Calpe, Soler, Germán, Pueyo, Duel, Prats, Brondo, Alorda, Álvarez, Miguelín y Marroig. El equipo era dirigido entonces por el austriaco Friedrich Donnenfeld, que había llegado con su familia a Colombia a causa de la Segunda Guerra Mundial, y Junior fue su primer equipo como entrenador, por lo que se escogió al cuadro barranquillero para representar a Colombia en el torneo, camiseta olympique de marsella siendo a su vez Donnenfeld el primer entrenador europeo en orientar un equipo nacional. La temporada estuvo plagada de lesiones, por lo que el cuadro alicantino descartó su continuidad en el club.
En el club franjirrojo fue donde practicó su mejor fútbol, siendo habitualmente titular en la delantera del equipo, y contribuyendo con sus goles al ascenso a 1.ª División en la temporada 2010-2011. Tras el ascenso su enfrentamiento público con la directiva rayista por los conocidos impagos y la entrada en ley concursal derivó en su salida del club. Como antecedente, la Red ATB intentó transmitir la Primera División de Bolivia a inicios de la década de 1990 sin éxito alguno. En la temporada 2001-2002 regresó como cedido al R. C. D. Espanyol (1.ª División), pero no consiguió la continuidad de minutos deseada por el jugador. El campeón del 2019 fue el 12 de Octubre y por tal fue ascendido para jugar la Tercera División conocida como Primera División B, pero en el 2020 el campeonato no se disputó debido a la pandemia del Covid-19, retomándose al año siguiente. Deportivo Alavés (2.ª División).
En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camiseta del inter de miami camiseta del inter de miami le imploro que detenga por nuestra página.